La evaluación se divide en 3,como se especifica en la plataforma Moodle https://moodle.exa.unicen.edu.ar/course/ ( Probabilidades y Estadística (2021)). Y en las fechas detalladas en el cronograma adjunto. En Moodle tendrán las consignas pero las resoluciones se realizan en papel. Instrucciones para su realización
Entrega de resoluciones 1- Entregar sus resoluciones escaneadas al correo electrónico de la cátedra probabilidadesyestadistica@adm.exa.unicen.edu.arCualquier entrega que incluya resoluciones de otro tema, tema no asignado al estudiante, o de otro estudiante implica que el examen quede invalidado y se pierde la cursada. Esto vale para cualquier situación de copia. El asunto del mail se debe completar con el siguiente formato: Comisión - Apellido y Nombre - Fecha Ejemplo: Comisión 5 - Marinelli Claudia - fecha Consejo: Tener preparado el mail como borrador, con el asunto y el mail ya listos. El escaneo debe tener como nombre de archivo: apellido_comisión_ejercicionúmero.jpgEjemplo: MARINELLI_C5_Ej1.jpgPueden enviar las fotos por ejercicio, o dado el caso que un ejercicio ocupe más de una foto, agregar al nombre del archivo el número de hoja.No se admitirán actividades resueltas en Word o cualquier otro editor de texto, sólo serán consideradas las fotos de sus resoluciones de su “puño y letra”. Una vez que entregue, recibirá un correo que le confirmará que el docente lo ha recibido.Alumnos regulares: Modalidad de Evaluación La asignatura se dividió en 4 módulos; Módulo 1: Teoría de Probabilidad y Variable aleatoria; Módulo 2: Modelos discretos y continuos; Módulo 3: Distribución Normal y asociadas, manejo de tabla y Módulo 4: Estadística descriptiva e Inferencia Estadística Se evaluará cada módulo por separado y la calificación será por puntos acumulados: Modulo 1 hasta 3 puntos Modulo 2 hasta 2 puntos Modulo 3 y 4 hasta 5 puntos Para promocionar se debe sumar 7 puntos como mínimos, teniendo aprobado como mínimo el 50 % de cada evaluación Para aprobar se debe acumular 4 puntos y tener aprobado un mínimo del 50 % del 2do y 4to módulo Los módulos se recuperarán cuando la puntuación resulte menor al 40% y los primeros y segundos recuperatorios se efectuarán una vez finalizados todos los temas. La promoción puede obtenerse acumulando puntos en cualquiera de las instancias. Sólo para los alumnos que deben realizar el taller: La evaluación del taller se realizará de forma continua durante los encuentros, siendo condición para la acreditación la entrega y aprobación de los prácticos. Los prácticos serán corregidos por el responsable de taller. El taller se considera aprobado cuando el alumno ha aprobado todos los prácticos. Y sumará 1 punto a la calificación obtenida en las evaluaciones de los módulos correspondiente. Alumnos Libres:Deben rendir el examen final en dos instancias, una práctica y de aprobarse, la segunda teórico. Practico conceptual. Esta modalidad se fundamenta en equiparar los requisitos de un alumno libre con los de un alumno regular. Asignaturas Correlativas: Análisis Matemático I, Análisis Matemático II, Álgebra I, Álgebra Lineal y Matemática Discreta. |